jueves, 17 de abril de 2008
sábado, 12 de abril de 2008
miércoles, 9 de abril de 2008
Conclusión
Podemos concluir que los silos cumplen un rolo muy importante en
la agricultura ya que en el se pueden ser destinados a la prestación de servicios de recepción, secado, conservación, acondicionamiento, almacenaje, depósito agrícola, despacho de productos agrícolas de origen vegetal, sus partes, productos, residuos para su almacenamiento, comercialización y consumo, y, en tal sentido, podrán constituirse como Almacenes Generales de Depósito Agrícola.
la agricultura ya que en el se pueden ser destinados a la prestación de servicios de recepción, secado, conservación, acondicionamiento, almacenaje, depósito agrícola, despacho de productos agrícolas de origen vegetal, sus partes, productos, residuos para su almacenamiento, comercialización y consumo, y, en tal sentido, podrán constituirse como Almacenes Generales de Depósito Agrícola.
Para tener una buena producción de alimentos, se necesita un monitoreo continuo y preciso del nivel en los silos. Lo cual permite asegurar la disponibilidad de granos suficientes y de buena calidad para el consumo humano y animal, semillas para la siembra, así como un aumento de ingresos de los pequeños y medianos agricultores, mejorando su calidad de vida.
Función de los Silos
Las plantas de silos están diseñadas para almacenar todo tipo de granos o granel, ya sean de cereales, leguminosas u oleaginosas. El numero de silos dependerá de los volúmenes de granos a almacenar y de sus tipos y calidades, ya que no es recomendable almacenar en el mismo silo, diferentes tipos o calidades de grano.
Para tener una buena producción de alimentos, se necesita un monitoreo continuo y preciso del nivel en los silos. Lo cual permite asegurar la disponibilidad de granos suficientes y de buena calidad para el consumo humano y animal, semillas para la siembra, así como un aumento de ingresos de los pequeños y medianos agricultores, mejorando su calidad de vida.
Origen de los Silos
Es cierto que el nombre de Los Silos figura, por vez primera, en un albalá fechado en 1509, pero habrá que considerar su fundación los últimos años del siglo XV, sin embargo en el Antiguo Egipto a forma de asegurarse la fuente de alimentación y la disponibilidad de estos alimentos para otros usos, como ofrendas, etc., era almacenando los excedentes de la producción en silos destinados a tal efecto.
Hoy en día los pequeños silos metálicos han sido adoptados en muchos países en desarrollo como una tecnología adecuada y asequible para reducir las pérdidas de grano en las explotaciones agrícolas de pequeño o medio tamaño.
¿Que es un Silo?
Desde tiempos remotos los granos han cumplido un importante rol en la alimentación de los individuos. Con el pasar de los años el almacenamiento de los granos ha ido evolucionando, hasta llegar a los silos que son estructuras diseñadas para almacenar granos y otros materiales a granel; son parte integrante del ciclo de acopio de la agricultura. Los más habituales tienen forma cilíndrica, asemejándose a una torre, construida de madera, hormigón armado o metal.
Los diferentes tipos de silos son:
- Silos de Torre
- Silos de Búnker
- Silos de Bolsa
- Silo de Misiles
- Silos de Villacañas (Casas Subterráneas).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)